Terrazas

Autorización de terrazas en Madrid: requisitos y procedimientos

Las licencias para terrazas en Madrid y veladores para bares y restaurantes está regulada por la ordenanza de Terrazas y Quioscos de Hostelería y Restauración.

Este documento deja claro dos conceptos esenciales:

  1. 1. El mobiliario que se instale (del cual hablaremos después) tiene que ser de carácter no permanente.
  2. 2. La actividad que se realice tiene que ser accesoria a la principal del local a la que está adherida.

¿Tu negocio da a un terreno de titularidad privada? Si este es de uso público no tienes de qué preocuparte, ya que la Ordenanza lo considera igual que en caso de ser público.

¿Quién puede pedir la licencia para terraza en Madrid?

La normativa fija una serie de supuestos para pedir una de estas licencias. Las terrazas en Madrid se pueden autorizar si están vinculadas a:

  1. Negocios de hostelería y restauración. También podrían pedirla bares de hoteles u otros negocios cuya actividad principal no sea la hostelería pero tenga un negocio hostelero adherido.
  2. Quioscos de hostelería.
  3. Un tipo terciario de establecimientos que puedan tener terraza en base a lo establecido a la normativa de espectáculos públicos y actividades recreativas.

¿Cuándo puedo tener abierta la terraza?

La normativa establece dos períodos del año diferenciados. En cualquier caso, tienes la posibilidad de solicitar un determinado espacio de terraza para una temporada y otro para otra. Los períodos de funcionamiento son:

  1. Estacional. La terraza podrá estar instalada y en funcionamiento desde el 15 de marzo hasta el 31 de octubre. En cuanto a los horarios, de domingo a jueves podrá estar en funcionamiento hasta las 1 de la madrugada. Viernes, sábados y vísperas de festivo este horario se amplía hasta las 2:30.
  2. Anual. En este caso, la terraza podrá estar abierta todos los días. Eso sí, desde el 1 de noviembre hasta el 15 de marzo tendrá que estar cerrada a medianoche.

Estos horarios y calendarios son de carácter general. En zonas de interés generales o con protección acústica especial (cerca de hospitales, por ejemplo), se podrán ver modificados. Le recomendamos consultarlo con expertos en estas cuestiones como el equipo de ingenieros y arquitectos de LuPaCe S.C.P.

Volver a la página de inicio

CONTACTO

Llámanos o escríbenos, la primera visita es GRATIS.

C/ Príncipe de Vergara 81, Madrid

+34 666 572 189 - +34 911 627 743 - lupace@lupace.com